¿Cómo afrontan tus hij@s el fracaso?

Los niños y niñas responden mejor a los contratiempos (suspensos, repetir curso…) en el proceso de aprendizaje cuando creen que la capacidad y la inteligencia son maleables, es decir, cuando piensan que sus capacidades están en crecimiento (mentalidad de crecimiento, growth mindset), en lugar de observarlas como algo fijo (mentalidad fija, fixed mindset).

Basado en big-change.org
Basado en big-change.org

Cabe esperar que la actitud de los padres hacia la idea de que las capacidades sean predeterminadas o en constante desarrollo, tenga una fuerte relación con la que tienen los niños. Hasta ahora se ha prestado mucha atención sobre cómo reforzar a los niños pero no tanto sobre cómo afrontar el error (es mejor centrarse en su esfuerzo y uso de estrategias en lugar de centrarnos en su capacidad). Sorprendentemente, no parece que exista relación entre el tipo de mentalidad (de crecimiento o fija) de los padres y la de los hijos. Un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Science sugiere que esto se debe a que los niños no son capaces de explicar qué tipo de mentalidad tienen sus padres. Sin embargo, las creencias de los niños acerca de su capacidad se asocian con cómo sus padres conciben el error o el fallo.

Kyla Haimovitz y Carol Dweck, psicólogas e investigadoras de la Universidad de Stanford, hicieron una encuesta a 73 padres y a sus hijos y observaron que no había relación entre la mentalidad sobre la capacidad de los padres y las actitudes de los niños con respecto a la misma. Sin embargo, sí encontraron que aquellos padres que veían el fracaso como una oportunidad para aprender tendían a tener hijos con una mentalidad de crecimiento, mientras que los padres para los que el fracaso era algo más negativo y malo para el aprendizaje tendían a tener hijos con una mentalidad fija.

¿Por qué la actitud de los padres hacia el fracaso es aparentemente más importante que su actitud hacia la capacidad? Las autoras explican que tiene que ver con lo que es visible para los niños y niñas. Otros estudios han puesto de manifiesto que los niños no saben si sus padres tienen una mentalidad de crecimiento o mentalidad fija, pero sí son conscientes de las actitudes de sus padres hacia el fracaso. Los niños que piensan que sus padres tienen una actitud negativa hacia el fracaso tienden a ver en sí mismos que la capacidad y la inteligencia son elementos fijos.

Esto puede deberse a que los padres con una actitud negativa hacia el error, responden a los fracasos de sus hijos consolándolos diciéndoles que no importa que no puedan o no sean capaces, fomentando en ellos la creencia de que su capacidad es fija. Los padres con una actitud más positiva hacia el fracaso, por el contrario, tienden a animar a sus hijos a utilizar los errores como una oportunidad para aprender u obtener ayuda adicional, comportamientos que fomentan una mentalidad de crecimiento.

Un último estudio investigó si las actitudes de los padres hacia el fracaso realmente pueden generar cambios en la manera en que responden a los fallos de sus hijos. Más de cien padres completaron un cuestionario online, algunos tenían que responder preguntas diseñadas para provocar en ellos una actitud negativa hacia el fracaso y otros tantos preguntas destinadas a promover una actitud positiva ante el error. A continuación, se les pidió a los padres que imaginaran que sus hijos llegaban a casa con la noticia de que iba a repetir curso y cómo iban a pensar, sentir y actuar. Los padres que habían sido “preparados” con el cuestionario previo para ver el fracaso como perjudicial para el aprendizaje eran más propensos a decir que responderían preocupándose por si su hijo era capaz y consolándolo por su falta de habilidad.

Las autoras explican que sus hallazgos muestran que los padres que creen que el fracaso es una experiencia debilitante hacen que sus hijos crean que no pueden desarrollar su inteligencia; al establecer esta relación entre actitud ante el fracaso y mentalidad fija, se ha avanzado en la comprensión de cómo se construye socialmente la motivación en los niños. Puede que no sea suficiente promover una mentalidad de crecimiento en los padres para transmitirla a sus hijos. Quizá la intervención acertada esté en cambiar las actitudes al respecto del fracaso, concibiéndolo como algo potencialmente beneficioso en el proceso de aprendizaje de los hijos.

Fuente: BPS Research Digest

Escrito por María Rueda

Los bebés ya no nacen imitando

En cualquier ciencia hay estudios pioneros que marcan un hito en el desarrollo de la disciplina y se convierten en referentes para investigadores posteriores. Estos estudios pasan a formar capítulos imprescindibles en los libros de texto y generación tras generación de estudiantes asumen estas investigaciones como lo que son, puntos de inflexión en el camino de la creación de conocimiento. Sin embargo, a veces ocurre que algunos científicos en el transcurso de ese camino vuelven la vista atrás y ven la senda que sí se ha de volver a pisar. Replican esos estudios revolucionarios, y nos informan de que a lo mejor no eran del todo acertado. Pues esto es lo que ha ocurrido en la psicología estas últimas semanas. Resulta que en los años 70, una investigación de Meltzoff y Moore sobre las habilidades de imitación de los recién nacidos revolucionó el campo de la psicología del desarrollo, pues parecía demostrar que los seres humanos nacen con la capacidad de imitar – una habilidad crucial para el aprendizaje y las relaciones – y contradecía las afirmaciones del padre de la psicología del desarrollo, Jean Piaget que afirmaba que la imitación no aparece hasta que el bebé tiene nueve meses de edad.

Foto extraída de studentblogs.le.ac.uk
Foto extraída de studentblogs.le.ac.uk

Un nuevo estudio de la Universidad de Queensland (Australia) ha mostrado que no hay ninguna evidencia para apoyar la idea de que los bebés recién nacidos tienen la capacidad de imitar. Janine Oostenbroek y sus colegas observaron a 106 bebés en cuatro ocasiones: en una semana de edad, a las tres semanas, seis semanas y nueve semanas. En cada uno de esos cuatro momentos, el investigador realizó una serie de movimientos faciales, acciones o sonidos durante 60 segundos cada uno. El investigador realizaba en total 11 acciones, incluyendo sacar la lengua, abrir la boca, cara feliz, cara triste, el dedo índice apuntando, sonidos como mmm y eee. El comportamiento de cada uno de los bebés fue grabado y analizado en correspondencia con la acción realizada por el investigador.

Algo que añade este estudios a otros similares realizados anteriormente, es que los investigadores comprueban, por ejemplo, si los bebés eran más propensos a sacar la lengua cuando eso es lo que el investigador estaba haciendo, en comparación con cuando el investigador estaba haciendo cualquiera de las otras 10 acciones.

Oostenbroek y su equipo no encontraron ninguna evidencia de que los bebés recién nacidos puedan imitar de forma fiable caras, acciones o sonidos. Ninguna de las 11 acciones tuvo más probabilidad de generar imitación, ni existía una situación o momento de los estudiados en la que los bebés llevaran a cabo sistemáticamente una determinada expresión facial, gesto o sonido cuando el investigador lo hacía más que cuando el investigador estaba haciendo cualquier otra cosa.

Sobre la base de sus resultados, los investigadores señalan que la evidencia apunta a que es el momento de modificar o incluso abandonar la idea de «los módulos innatos de imitación» y otros conceptos similares asentados sobre la idea de la imitación neonatal. Parece que volvemos a estar más cerca de lo que Piaget propuso en un principio y que la imitación probablemente emerge alrededor de 6 los meses.

Fuente: BPS Research Digest

Escrito por María Rueda

Para manejar la ansiedad en los niños, empieza por sus padres o madres

Actualmente podemos observar cómo los padres recientes y no tan recientes buscan constantemente información sobre cuál es el mejor método para la crianza de sus hijos. Entre todos ellos, hay momentos en los que los padres se pueden ver algo abrumados a la hora de elegir lo que realmente deben hacer para educar lo mejor posible.

Entre estos diferentes estilos, uno que está tomando cierto auge es el de la maternidad  o paternidad consciente, elaborado por la psicóloga Shefali Tsabary. Es interesante el planteamiento en el que propone la necesidad de que los padres sean conscientes de sus propias sensaciones y emociones, la idea de cambiar antes como padres para lograr que los hijos hagan cambios.

En especial, cuando tenemos frente a nosotros un niño con mucha ansiedad, necesitamos herramientas que le hagan pasarlo menos mal, que le puedan ayudar, que le saquen de ese sufrimiento. Sin embargo, según el planteamiento del que anteriormente hemos hablado, la mejor manera de ayudar a un hijo con problemas de ansiedad, es empezar por los padres de ese niño.

Imagen extraída de www.nld.nu
Imagen extraída de www.nld.nu

Toma conciencia de tu ansiedad ante la ansiedad

La mayoría de los padres tienen una respuesta de ansiedad completamente inconsciente ante la respuesta de ansiedad de los hijos. Por este motivo, cuando veas que tu hijo está ansioso, trata de observar si tú tienes ansiedad en este momento, antes de reaccionar. ¿Cómo puedes hacer esto?

Observa tu cuerpo; si notas que tu corazón late más rápido, te sudan las manos, tienes los hombros tensionados o un nudo en el estómago, probablemente estés teniendo una ansiedad alta sin darte cuenta de ello.

Lo más importante es que logres convencerte de que no va a ser posible ayudar a tu hijo con ansiedad si tu estás sufriendo de ésta. Así pues, cuando esto te ocurra, trata de pensar qué está despertando en ti esa situación en ese momento. Si tu objetivo último es manejar situaciones desagradables en casa, lo ideal es que empieces por tus propias respuestas. Lo necesario en este momento es que puedas comenzar a estar presente. La mayoría de nosotros, cuando sufrimos de ansiedad, podemos estar anticipando el futuro o bien reviviendo momentos del pasado.

Cuando mejores tu capacidad de reducir el ritmo, estar más en el presente y sintonizar con la ansiedad de tu hijo, será más sencillo lograr ayudarle a hacer lo mismo. Además, será más fácil para ti evitar las cosas que pueden hacer que su ansiedad sea mayor, como racionalizar o minimizar su ansiedad, o avergonzarle por sentirla, incluso tratar de controlarla. Esto nos lleva al siguiente punto sobre qué hacer con tu ansiedad ante las respuestas de tu hijo.

No te resistas ante la ansiedad, acéptala

Tanto en la ansiedad de tu hijo como con la tuya propia, hay varias cosas que puedes cambiar para que sea algo menos dañino. Aceptar que, en ocasiones, las personas (tanto tus hijos como tú) somos demasiado sensibles ante eventos que vemos como poco importantes, pensamos demasiado o nos preocupamos de más en los detalles. A veces es así y no podemos remediarlo.

Es importante que si tu hijo tiene muchas veces respuestas de ansiedad comiences a valorarla tanto en ti como en él o ella, como parte de la vida en el ser humano. Algo que, aunque muy desagradable, no necesariamente es algo malo. En muchas ocasiones la ansiedad nos ayuda a alcanzar la suficiente tensión para afrontar algo, nos avisa de que algo es importante para nosotros.

Cuando comprendemos esto, se hace mucho más sencillo empatizar con nuestros hijos y además, hacerles ver también a ellos que no es algo extremadamente negativo y que van a sobrevivir a esta situación, que como padres podemos ayudarles a contener esa emoción y no llegará a desbordarles.

No centrarte sólo en la ansiedad de tu hijo

La tendencia natural que todos tenemos es la de centrarnos en el problema para solucionarlo, sin embargo, en ocasiones, especialmente cuando hablamos de ansiedad, este enfoque lo más que logra es aumentar el problema.

Concentrarte exclusivamente en la ansiedad que sufre tu hijo, hace que la vida se convierta al final en una serie de eventos que pueden suscitar ansiedad, motivos de preocupación o situaciones que evitar. Cuando dejamos de mirar el resto de características de nuestros hijos, también ellos comienzan a ver que lo único que tienen de importante es precisamente la ansiedad. Tu hijo o hija es muchas cosas más que este tipo de respuestas. La ansiedad que está sufriendo es sólo una parte más de todo lo que es como persona.

Por otra parte, seguramente de un modo espontáneo tu hijo sí llevará a cabo conductas en las que se arriesgue y logre hacer algunas cosas a pesar de la ansiedad. Es en este tipo de momentos en los que puedes comenzar a centrarte, puesto que si logras prestar atención justo a lo que no es un problema, comenzarás a fortalecer estas cualidades y tu hijo o hija cada vez las pondrá más frecuentemente en marcha.

Esta forma de afrontar la maternidad o paternidad puede ser de gran ayuda, especialmente cuando los niños son altamente sensibles o su respuesta de ansiedad es muy elevada. Independientemente de los cambios que se produzcan, es especialmente lógico comprender que antes de poder ayudar a alguien, es importante ayudarnos a nosotros mismos. Como esta psicóloga propone “criar antes a los padres para después criar a los hijos”.

Fuente psychcentral.com

Escrito por Lara Pacheco Cuevas

Recuerdos de infancia que influyen en tu parentalidad

Tal vez cuando miras atrás y recuerdas tu infancia lo haces con ternura, o tal vez no es precisamente ternura lo que sientes. Independientemente de si los recuerdos son positivos o negativos, tu infancia vive en la forma en que eres padre o madre. Habitualmente en consulta, los padres de los niños y niñas aluden a su propia infancia y cómo ésta ha repercutido en su estilo de crianza. Hablan de remordimientos, admiración o de cómo se comprometieron a mejorar algunas cosas con respecto a sus propios padres.

Foto extraída de pinterest.com
Foto extraída de pinterest.com

Cuando hablamos de cómo somos como padres o madres, usualmente aparecen temas que tienen que ver con nuestras experiencias infantiles, las cuales podrían estar influyendo en nuestro estilo de crianza. A continuación describimos algunas de las temáticas que frecuentemente aparecen a la hora de relacionar nuestra infancia con cómo queremos ser o somos como padres y madres.

Les daré a mis hijos aquello que yo no tuve.

Puede que cuando eras niño tu familia pasara por dificultades económicas y sentiste que había una clara diferencia entre tu ropa y la de otros niños, que no podías ir de excursión o campamento porque tus padres no podían permitírselo. Por esta vivencia puedes contemplar que ahora que vas a ser padre o madre tienes muy claro que no vas a permitir que tus hijos experimenten eso que tú sentiste.

O tal vez tus padres estaban a otra cosa. Te tocó valerte por ti mismo sin una guía. Como padre o madre te has jurado a ti mismo que vas a estar siempre para tu hijo o tu hija.

Independientemente de lo que no tenías, tu forma de criar se ve impulsada por estos vacíos o carencias en la infancia, que llevan a asegurarte de que tus hijos tengan aquello que tú no tuviste, aunque a veces pueda ser en exceso.

Nunca haré esto con mis hijos.

Parece que algunos de los recuerdos están muy patentes y ahora que eres padre o madre te cuestionas algunas de las decisiones que tus padres tomaron sobre tu educación. Tanto, que te parece todo un horror. Bueno, tus padres se criaron en una época diferente y tal vez su estilo de crianza no es el que quieres para tus hijos. Entonces puede que la educación consista en lo que no quieres hacer con tus hijos. En este caso puede ser incluso que tratemos de compensar en exceso para asegurarnos de que no queda ni rastro del estilo que nuestros padres tuvieron con nosotros.

Si era suficientemente bueno para mí, lo es para ellos.

A diferencia de los puntos anteriores, en este caso consiste en virar al otro extremo y abrazar todas las dificultades que encontraste en la infancia. Tal vez las cosas no eran de color de rosa, pero ahora piensas que eres producto de aquello que viviste; el sufrimiento y la lucha te permitió apreciar lo que tenías. Opinas que las reglas hiper-estrictas y la férrea y dura disciplina fue lo que hizo que crecieras sin torcerte.

Como padre o madre puede que te esfuerces por emular el mismo estilo de crianza con tus hijos. Incluso puede que éste sea una fuente de discusión con tu pareja, pues él o ella no entienden porqué es necesario proceder así, como si la casa fuera un cuartel. Puede que pienses que cuando eras niño no lo entendías, pero que ahora por fin sí te das cuenta de qué es lo que tus padres estaban tratando de enseñarte, y lo admiras.

¡Socorro, estoy hablando como mi madre!

Se trata de un claro ejemplo de “loro de repetición”, o simplemente que un niño se empapa de aquello que ve y oye en la infancia. Parece que esos recuerdos se quedaron ahí escondidos durante años y pummm! Es como si de repente te hubieras convertido en tu madre o tu padre; pensaba que nunca llegaría a decir algunas cosas y están saliendo por mi boca; cosas que prometí no hacer, están ocurriendo, como si no pudiera pararlas a tiempo.

Se trata de respuestas automáticas; tomar conciencia y generar la intención consciente para cambiarlos. Elegir qué quieres decir y hacer realmente. Requiere tiempo y algún que otro tropiezo.

Mis hijos lograrán aquello que yo no pude.

Puede que tus padres no te apoyaran en tus sueños, o tal vez sí lo hicieron pero por algún motivo tú no pudiste alcanzarlos y parece que sientes que perdiste tu oportunidad. Fuera como fuese, puede que aunque haya pasado mucho tiempo no has podido dejarlo ir.

Si atisbas en tu hijo o hija ese don que se te hace tan familiar, tú te embriagas de emoción, pues así, delante de tus ojos aparece una nueva oportunidad, pues piensas que tu hijo puede llegar muy lejos. Y te dices a ti mismo, “yo fallé, pero no dejaré que ellos lo hagan”. Puede que esté bien recapacitar por un momento y pensar de quién son esos sueños, puede que tu hijo/a tenga los suyos propios.

Me ocurrieron cosas malas y nunca dejaré que le pasen a mis hijos.

Desgraciadamente puede que hayas sufrido un trauma en tu infancia, experiencias horribles que ningún niño/a debe vivir. Puede que este trauma haya tenido un impacto duradero en tu vida adulta.

Puede que decidas hacer todo lo posible para asegurarte de que nada de eso le sucede a tu hijo/a. A lo mejor decides protegerle de cualquier persona que se acerque y le agarras fuerte junto a ti para poder controlar constantemente cualquier posible amenaza. En este caso parece que la crianza estará basada y guiada por el miedo.

No tiene porqué ser una profecía autocumplida: Nuestra infancia puede afectar a nuestro estilo parental, pero no tiene porqué seguir siendo de esta manera. La conciencia es la clave. Saber cómo tu pasado influye en cómo crías a tus hijos es la mitad del camino. Aferrarse a aquello a lo que te gusta y hacer un esfuerzo consciente para dejar de lado lo que no. No eres tu infancia, puedes elegir qué escoger, qué hacer y cómo hacerlo.

Fuente: PsychCentral

Escrito por María Rueda

 

Educar en tolerancia, cuando la diferencia enriquece y no asusta.

Imagina que estás en la cola del supermercado y de repente tu hijo de tres años señala con el dedo a otro niño y te pregunta en voz alta, “mamá, ¿por qué ese niño tiene la piel marrón?”. A medida que las cabezas se giran y te observan, la vergüenza nos invade. Es comprensible que puedas preocuparte por aquello que imaginas que estarán pensando esos adultos cuya atención ha sido captada por la pregunta de tu hijo: “¿qué van a pensar de mí como padre/madre?”, “¿qué respondo a mi hijo/a?”… O incluso, puede que te preocupe el origen de este cuestionamiento, “¿por qué me pregunta esto? ¿mi hijo tiene prejuicios?”

Cuando los padres se encuentran ante estas situaciones deben saber que al hacer este tipo de preguntas, los niños en edad preescolar no están juzgando. Pueden notar diferencias en la apariencia, pero generalmente todavía son inocentes en cuanto a los estereotipos que sí podemos tener los adultos. En este sentido se debe más a su curiosidad natural acerca de cómo es el mundo y su deseo por definirse e identificarse como individuos, siendo este habitualmente el motivo por el que hacen preguntas al respecto del color de piel, orientación sexual, sexo-género, etc. Por este motivo, nuestra respuesta debe ser también natural.

Foto extraída de momentsaday.com
Foto extraída de momentsaday.com

 

El que sean pequeños no debe ser un impedimento para aprovechar estas situaciones y enseñarles valores positivos respecto a la tolerancia. De hecho, ésta podría ser una oportunidad para enseñarle cómo las personas debemos tratarnos entre sí y comportarnos, pudiendo transmitirle una visión del mundo como un lugar mucho más interesante y rico gracias a la diversidad. Explicarles que las personas somos diferentes entre sí, que todos tenemos particularidades y diferencias que nos hacen únicos y especiales, pero que a la vez también nos asemejamos.

Sin una participación activa de los padres en este tema desde el principio, corremos el riesgo de no ser nosotros los que le transmitamos estos valores, dejando como modelo a otras fuentes, repletas de prejuicios y estereotipos acerca de las personas y sus diferencias. Esta transmisión puede ser espontánea y natural, a partir de los comentarios que nosotros mismos hacemos de las diferencias que encontramos en otras personas, ya sea en la calle, en el centro escolar o bien en la televisión o el cine. Asimismo, las actitudes no explícitas que desplegamos van guiando al niño/a sobre qué opinión deben tener sobre las diferencias observables en los otros. Por ejemplo, si cuando al caminar por la calle nos cruzamos con una persona de diferente procedencia étnica y sujetamos al niño para acercarlo a nosotros, le estaremos transmitiendo un mensaje claro basado en la desconfianza y en un estereotipo negativo sobre ese grupo étnico. Estas comunicaciones implícitas son tan o más potentes que cualquier mensaje intencionado por parte de los padres.

Más adelante, cuando sea un poco más mayor puede que en alguna ocasión haga algún comentario insensible sobre otra persona; en este momento debemos, con calma, intentar que se ponga en el lugar del otro, que comprenda cómo podría sentirse él o ella si es despreciado por otros. Cuando sea un poco mayor podemos abordar la intolerancia de una forma un poco más elaborada, explicando que «a veces la gente tiene miedo de que otra persona sea diferente y esto les hace actuar de forma incorrecta hacia el otro, lo que les aparta de conocer mejor a esa persona. Ni el color de piel, ni la procedencia, ni la orientación sexual, ni la religión o ausencia de religión, o cualquier otra característica define a las personas”.

Trata a tu hijo/a con respeto. Si tu hijo/a se siente bien consigo mismo y está seguro de su lugar en el mundo, será menos propenso a tener miedo de la gente que es diferente de él o ella. Un niño que se siente seguro y tiene una imagen positiva de sí mismo no tendrá necesidad de poner a la otra persona por debajo para sentirse valioso. Vivir con la idea de que el mundo es un escenario hostil, donde las personas diferentes son una amenaza, nos hace sentir inseguros, ansiosos y limitará nuestras relaciones con los demás. Vivir sin odio a lo desconocido nos hace más felices y facilita la creación de un mundo mejor para las generaciones venideras.

Fuente: Psychology Today, tolerance.org

Escrito por María Rueda

 

 

 

Inteligencia optimista en la infancia

Realizado por Eva M. Cuadro Ramírez
Realizado por Eva M. Cuadro Ramírez

El entusiasmo con el que estudiosos e investigadores acogen el concepto de inteligencia emocional comienza a partir de sus consecuencias para la crianza y educación de los niños. Ya no nos podemos permitir el lujo de tratar de criar a nuestros hijos basándonos en la mera intuición, como bien recoge Lawrence E. Shapiro. De forma un tanto paradójica, mientras que cada generación de niños parece volverse más inteligente, sus capacidades emocionales y sociales parecen disminuir a un ritmo vertiginoso.

El psicólogo Martin Seligman nos describe en su obra el  “El niño optimista” que la depresión en la población infanto-juvenil, se ha ido extendiendo de forma alarmante en los últimos cincuenta años, apareciendo a edades cada vez más tempranas. La inteligencia emocional implica ser conscientes de la experiencia emocional que nos embarga, aprender a ponerla un nombre para posteriormente comprenderla  y validarla. Una vez conscientes de la misma, manejarla implica ser capaces de regularla en caso de excesiva intensidad, para poder valernos de ella de una forma productiva.

El baremo del pesimismo se está convirtiendo  rápidamente en la manera en que nuestros hijos están aprendiendo a contemplar el mundo, y una tarea de los padres es que les eduquen en el optimismo.  Pero ¿por qué querría que mi hijo fuera optimista? Sería erróneo pensar que es una postura para protegerse del desengaño, pero el pesimismo puede plantearse como un mal hábito que se atrinchera en nuestra mente con consecuencias como la resignación, la pasividad y la inacción ante los diferentes conflictos que desde edades tempranas son inherentes al mismo campo de juego del niño.

El optimismo en la edad preescolar se forja en la lucha del niño hacia el dominio y la superación. Los niños tropiezan con obstáculos en su carrera hacia el control personal, y persisten si no pueden superarlos. Ante una tarea complicada que el niño pueda emprender, el fracaso es una de las muchas posibilidades que pueden ocurrir, siendo inevitable la aparición de una mezcla de sentimientos como la ansiedad la ira y la tristeza. Aprender a resolverlos, puede ayudarle a persistir en la misma.

 Al sentirse mal, se le presentan dos posibles opciones, mantenerse en la situación y perseverar (y por lo tanto, darse la situación de dominio de la habilidad, o por el contrario, darse por vencido, apartándose de la situación. Ésta última alternativa, elimina las emociones incómodas que aparecen ante el primer obstáculo que se presenta, al hacer que la situación desaparezca del todo, y se la ha llamado incapacidad aprendida. Para que el niño experimente el dominio necesita fracasar, sentirse triste, enfadado y ansioso. Necesita aprender la utilidad de estos sentimientos desagradables, para lograr la perseverancia, ya que la mayor parte de las veces, pocas cosas que merezcan la pena se consiguen sin ella.

 La inteligencia emocional nos dice que el optimismo se define en función de la forma en la que nos explicamos nuestros éxitos y fracasos. Cuando el niño entra en la escuela, la estrategia para hacer que sea optimista pasa de la acción de dominio a la forma en la que el niño piensa, especialmente cuando fracasa, e inevitablemente, su estado emocional no es ajeno a ello.

En la edad escolar comienzan a desarrollar sus teorías respecto a las razones de sus éxitos y fracasos. Enseñarle a interpretar los fracasos de manera optimista y exacta, supone no interpretarlos como catastróficos en sí mismos, y no personalizarlos. Es importante que el niño aprenda una teoría del fracaso como algo transitorio y localizado “me ha ido mal” versus “nunca hago nada bien”, enseñándoles a interpretar los problemas como contratiempos temporales y modificables.

El pesimismo es una teoría de la realidad ajustada a las circunstancias concretas de la persona. Los niños aprenden esta teoría tanto de sus padres y profesores, como de los medios de comunicación. Como teoría aprendida, el peligro radicaría en que puede convertirse en un patrón autosuficiente y vitalicio a través del cual éstos contemplan todas las pérdidas y contratiempos que le van sucediendo. El optimismo supone un hábito relativo a pensar sobre las causas, supone un “estilo explicativo”, y la autoestima del niño está ligada al mismo, a como persevera para conseguirla y dominarla.

Al intentar proteger a nuestros hijos de ciertas emociones, les impedimos que descubran qué parte de ellos ha entrado en acción al sentirlas. Aprender a detectar y manejar los sentimientos que se asocian al fracaso es necesario para experimentar el éxito, ligado ineludiblemente al primero. Por tanto, una alternativa optimista ante una realidad triste es aquella que ofrece explicaciones transitorias, modificables y específicas. Dado que el niño aprende su propio estilo explicativo, en parte de sus padres, es importante que aprendan a cambiar el mismo si éste es pesimista. De lo que no cabe duda es que este estilo explicativo influirá en la teoría que aprenden a construir de cómo funciona el mundo.

Escrito por Eva M. Cuadro Ramírez

Referencias

  • Lawrence E. Shapiro. La inteligencia emocional de los niños
  • Aitziber Barrutia Leonardo. Inteligencia emocional en la familia
  • María Fernanda González Medina y María Elena López Jordán. Haga de su hijo un gigante emocional.
  • Martin E. P. Seligman. Niños optimistas

La adversidad en la infancia afecta a la salud en la vida adulta

La infancia es una etapa fundamental en la formación de la persona, se espera que sean años felices, años en los que necesitamos sentirnos arropados, amados y seguros. Claro está que en esa etapa también pasamos situaciones estresantes, pero hay niños y niñas que por las circunstancias o el contexto viven demasiadas experiencias adversas o muy negativas. El crecimiento puede ser duro. Desde pequeñas trifulcas en el recreo hasta ser testigos de violencia en el hogar, los niños se enfrentan a una amplia gama de escenas potencialmente problemáticas. Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de que las experiencias estresantes en la infancia pueden afectar al sistema inmunológico y, literalmente, comprometer la salud en la vida adulta. Diveros estudios han generado pruebas que muestran que la adversidad en la primera infancia aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, e incluso la mortalidad temprana.

Foto extraída de www.savethechildren.es
Foto extraída de www.savethechildren.es

Durante las últimas dos décadas, el Estudio sobre Experiencias Adversas en la Infancia (ACE, siglas en inglés para Adverse Childhood Experiences Study) ha publicado numerosos artículos sobre la relación entre la adversidad en la niñez y las principales causas de muerte en los Estados Unidos. Los investigadores han evaluado a más de 17.000 personas (de entre 19 – 60 años). Los participantes respondieron a un cuestionario corto, en el que se les preguntaba sobre las experiencias de violencia y abuso que habían vivido durante sus primeros 18 años de vida. Éstas incluían abuso físico, psicológico y sexual, vivir con un familiar con enfermedad mental o un problema de consumo de drogas/alcohol. Los investigadores también evaluaron el historial clínico de cardiopatía, cáncer y accidente cerebrovascular. Lo que encontraron fue una asociación acumulativa entre dichas experiencias en la niñez y la mala salud. Es decir, el aumento de adversidad en la niñez se asoció con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, cáncer, enfermedad pulmonar y una salud general deficiente. El riesgo se duplicaba o triplicaba en aquellos que habían informado sobre 4 o más tipos de experiencias adversas en la infancia. Por otra parte, estas asociaciones persistieron incluso después de tener en cuenta factores como edad, grupo étnico, estatus socioeconómico, tabaquismo e hipertensión.

¿Por qué hay una relación tan estrecha entre estrés infantil y salud?

La explicación podría partir de la respuesta que da nuestro cuerpo al estrés. Cada vez que que vivimos estrés, nuestro cuerpo activa el sistema de «lucha o huida» para movilizar los recursos del cuerpo para tomar medidas. El corazón comienza a acelerarse, las palmas de las manos sudan, y se libera cortisol, una hormona que incrementa el nivel de azúcar en sangre. Si bien este sistema ayuda a sobrevivir, el exceso de activación puede conducir a una desregulación – ya sea a través de la sobreactivación crónica o, por el contrario, el bloqueo o falta de reactividad del sistema de respuesta al estrés. Con el tiempo, la reiterada respuesta al estrés puede agravar la capacidad del cuerpo para autorregularse. Los investigadores llaman “carga alostática” a este desgaste fisiológico acumulado por el cuerpo en el intento de adaptarse a las demandas del día a día. La teoría de la carga alostática proporciona una explicación de cómo la exposición continuada a la adversidad tiene con el tiempo un coste en los sistemas de respuesta al estrés. Los niños que experimentan estrés crónico, la pobreza y un entorno familiar duro, muestran patrones de cortisol diarios menos saludables. Esto es problemático, ya que muestra las ineficiencias en sus sistemas de respuesta al estrés, lo cual tiene implicaciones para el sistema inmunológico.

El cuerpo puede adaptarse al estrés ocasional, pero la activación crónica conduce al desgaste de los sistemas de respuesta al estrés del cuerpo y, eventualmente, a resultados negativos para la salud a largo plazo. En parte, la activación de los sistemas de respuesta al estrés es una compensación para el desarrollo. Cuando el cuerpo utiliza sus recursos para luchar contra los factores de estrés, hay menos recursos para el crecimiento y el mantenimiento de la salud a largo plazo. Los niños expuestos a condiciones muy extremas de abandono y aislamiento a veces experimentan un crecimiento atrofiado hasta que son rescatados de esos entornos dañinos.

Como ya he mencionado, el estrés juega un papel en la salud del sistema inmunológico. El sistema inmunológico, como todos sabemos, nos protege de las amenazas externas como virus, bacterias y hongos. Una de las formas en que el sistema inmunológico combate los invasores es a través de la inflamación, lo que aumenta el flujo sanguíneo y la actividad antimicrobiana de las regiones lesionadas. Cuando tenemos un resfriado o infección en las vías respiratorias, la inflamación causa síntomas molestos como la congestión, secreción nasal y estornudos. Las investigaciones sugieren que el estrés crónico aumenta la inflamación. Resulta que los individuos criados en familias negligentes muestran mayores niveles de inflamación en la edad adulta que los de familias más funcionales y saludables.

¿Recuerdas cómo el estrés crónico conduce a la carga alostática, o ineficiencias en el sistema de respuesta al estrés? El cortisol ayuda a reducir los niveles de inflamación. Sin embargo, tener niveles crónicamente elevados de cortisol hace que las células sean menos sensibles a cortisol, lo que impide parar la inflamación. La inflamación a su vez es un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular, la diabetes tipo II, la artritis reumatoide y otras enfermedades. Por lo tanto, el estrés prolongado puede establecer una base para un sistema inmunológico más pobre a largo plazo. Teniendo en cuenta todo esto, tiene sentido entender que la adversidad en la niñez conduce a peores condiciones de salud en la edad adulta.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto?

Antes de empezar a entrar en pánico pensando que el divorcio de unos padres puede contribuir a la aparición de un cáncer en la vida adulta, recordemos que la salud es un proceso en el que participan miles de factores. Los genes, por supuesto, juegan un papel muy importante – haciendo que seamos más o menos propensos a desarrollar ciertos problemas de salud en función de nuestra predisposición genética. También hay gran variabilidad en la forma en que la gente percibe el estrés. Dos niños expuestos al mismo entorno familiar estresante podrían percibir el estrés de maneras muy diferentes: por ejemplo, Elena pueden percibir el divorcio como catastrófico, mientras que Sara lleva la separación con calma. Recuerde, es la percepción de estrés la que activa este sistema de respuesta. Seguramente, la diferencia entre cómo lo perciben ambas está relacionado con cómo sus padres abordan la situación, qué explicaciones le dan y si el ambiente es cálido, afectuoso y accesible

En cuanto a los factores de protección, el afecto y calidez parental es fundamental y puede amortiguar algunas de estas consecuencias negativas para la salud. Entre los adultos que crecieron en ambientes de pobreza, los que tenían madres cálidas y afectuosas (con las que habían establecido un vínculo de apego seguro) crecieron sufriendo mucho menos las condiciones socioeconómicas y su inflamación era menor que la de otros participantes en las mismas circunstancias. Incluso para aquellos niños que, además de vivir en contextos desfavorecidos, no cuentan con padres y madres afectuosos y cálidos, se ha observado que si encuentran alguna figura que sea segura y constante, ya sea de la familia o no (maestros, cuidadores en la guardería…), su estado de salud en la vida adulta será significativamente mejor que aquellas personas que no habían tenido ninguna figura protectora.

Fuentes: Psychology Today

ResearchBlogging.org

Marrone, M., Diamond, N., Juri, L., & Bleichmar, H. (2001). La Teoría del apego: Un enfoque actual. Psimática.

 

Escrito por María Rueda

¿Qué puedo hacer si mi hijo se aburre?

“Papá, mamá, me aburro”. Los padres y madres se sorprenden ante esta afirmación, pues observan estupefactos cómo sus hijos están rodeados de muchas más actividades, tecnologías y juegos de los que ellos dispusieron cuando eran niños, y sin embargo ellos/as no recuerdan haberse aburrido. El aburrimiento es una sensación que todos, en algún momento podemos y debemos experimentar. Es algo a lo que tu hijo/a necesita enfrentarse, algo que no podemos evitarles ni resolver por ellos, sino que debemos permitirles que lo hagan por sí mismos.

Extraída de revistaimagina.com
Extraída de revistaimagina.com

Es cierto que actualmente los niños/as viven en un mundo donde la gran mayoría de su tiempo está preprogramado y gestionado. Hay una gran estimulación muy estructurada y habitualmente la motivación tiende a ser extrínseca, es decir, de fuera hacia dentro. Cuando después de largo tiempo de actividad programada un niño se encuentra con puro “tiempo libre”, éste pierde un poco de atractivo.

Así que, si volvemos a la pregunta del principio, generalmente los padres y madres responden un tanto contrariados ¿cómo puede ser que estés aburrido? y prosiguen con una serie de sugerencias para paliar ese aburrimiento, como ¿qué tal si…? ¿Por qué no haces…? ¿Prefieres esto otro…?

Esto no parece que vaya a “resolver el problema”, pues lo que realmente están diciendo es que no saben no estar ocupados. Y esto se debe, muy probablemente, a que los niños simplemente no disponen de suficiente tiempo libre, y que por lo tanto no han podido aprender ni saben qué hacer con él cuando lo tienen. Añadido a esto está el que al vivir en un mundo sobreestructurado y repleto de actividades pre-programadas, el mensaje que les enviamos es que cuando aparecen ratos en los que no sabes qué hacer, es algo malo, pues es un tiempo perdido que podría ser invertido en hacer algo productivo.

¿Cómo podemos contrarrestar esto? En primer lugar, entender que no eres tú como padre o madre el que debe encontrar las alternativas al aburrimiento, ya que esto dará lugar a más aburrimiento; pues el aburrimiento es señal de que tu hijo/a necesita llegar a algo por sí mismo/a. El aburrimiento no es algo malo. Sino todo lo contrario, pues es una señal interna que nos informa de que anhelamos algo y necesitamos explorar a nuestro alrededor hasta encontrar aquello que nos satisface.

Así que tal vez, la próxima vez que tu hijo/a te diga que está aburrido/a, puedes probar a respirar, sonreír y decir algo como bueno, entiendo que puedas estar aburrido, es una buena oportunidad para disfrutar de tu tiempo libre y descubrir algo que sea divertido para ti. Por supuesto, esto funcionará mejor si aumentamos y mostramos el valor que tiene el tiempo libre. No olvides que tú también necesitas tiempo libre, el cómo lo concibes y lo que haces con tu propio ocio también será un modelo para tus hijos. Gracias a los momentos de aburrimiento descubrimos nuestras grandes pasiones, que nos acompañarán durante un largo tiempo en nuestra vida y serán fuente de bienestar, algo fundamental si deseamos el aprendizaje de un estilo de vida en el que se incluya el autocuidado.

 Fuente: Psychology Today

 Escrito por María Rueda

¿Qué influye en la percepción del llanto de un bebé?

Que los bebés lloran por muchas razones diferentes es un hecho, saber traducir por qué motivo lloran es una tarea compleja, para unos más que para otros.

Foto extraída de mashable.com
Foto extraída de mashable.com

En estudio reciente de la Universidad de Praga, a 333 adultos se les hizo escuchar vocalizaciones infantiles y se les pidió que indicaran qué creían que estaban haciendo esos bebés (de entre 5 y 10 meses). Las grabaciones correspondían tanto a eventos positivos como negativos. Los positivos se habían registrado en situaciones de juego, reencuentro con el cuidador principal (progenitores) o después de haber comido. En cuanto a los negativos, correspondían a dolor (al ponerle una vacuna), aislamiento (separación del cuidador) o hambre.

El grupo de investigadores encontraron que los adultos eran muy buenos distinguiendo entre las vocalizaciones producidas en eventos positivos frente a los negativos. Sin embargo, tenían muchas dificultades en identificar la causa específica o necesidad del bebé. Observaron que a menudo confundían el lloro por dolor con el de aislamiento, o el de aislamiento con el de hambre. Había diferencias entre aquellos que eran padres y los que no tenían hijos, siendo mejores los primeros. Además, no se encontraron diferencias entre hombres y mujeres.

Otro estudio proveniente de la Universidad de Oxford, estudió la discriminación de los padres y madres y observaron que la formación musical marcaba la diferencia a la hora de discriminar el grado de angustia en el llanto de los bebés. En general, los gritos más agudos indican una mayor angustia en los niños debido a que una mayor excitación genera mayor tensión en las cuerdas vocales.

El equipo de Oxford obtuvo 15 grabaciones de lloros de bebés y manipularon el sonido para que al reproducirlos sonaran más altos o más bajos. Estas manipulaciones en el tono de los gritos consistieron en pequeñas variaciones, no más de cuatro semitonos hacia arriba o hacia abajo. Las grabaciones se reproducían por pares y se les pedía a los oyentes que indicaran cuál de los dos sonaba más angustiado.

Los padres que habían recibido formación musical eran más precisos en la detección de angustia en el lloro que aquellos padres sin formación musical. Los que tenían formación musical eran mejores en detectar la tensión en las voces de los bebés.

Un estudio realizado por el mismo equipo de la Universidad de Oxford encontró que los individuos que estaban deprimidos y tenían formación musical también eran más precisos en discernir el grado de angustia en los gritos de los bebés que las personas deprimidas que no han recibido clases de música.

¿A qué se refieren con formación musical? En los estudios de la Universidad de Oxford se indica que esta diferencia en la capacidad para discriminar aparecía en aquellos oyentes con 4 o más años de formación. No eran músicos profesionales y esa formación corresponde a cuando eran jóvenes.

Por supuesto, esto no quiere decir que tener formación musical te convierte en mejor padre o madre, o que si no tienes esa formación no eres un padre o madre sensible. Estos estudios sólo hablan de que puede ser interesante entrenar a los futuros padres o madres para mejorar la discriminación del tono, especialmente aquellos cuidadores con depresión, para los cuales a menudo se hace muy complejo leer las señales emocionales.

Fuente: Psychology Today

Escrito por María Rueda

Nos separamos, ¿cómo se lo decimos a los niños?

Los procesos de separación y divorcio suelen ser complicados y dolorosos. Cuando llega el momento de decidir poner punto y final a una relación de pareja ya se ha recorrido un camino de toma de decisiones no exento de sufrimiento. Además, si hay hijos, puede ser realmente angustioso pensar en qué y cómo decírselo a los niños. Los padres y madres desean que la decisión afecte lo menos posible a sus hijos, pero ¿qué decirles? ¿qué deben y no saber? ¿Qué es lo mejor para su hijo o hija? Cada dinámica familiar es diferente, y cada niño es diferente, por lo que es difícil resumir cuál es la manera idónea de hablar sobre la separación con los hijos. No obstante, a continuación enumeramos algunas estrategias.

Es importante tratar de elegir las palabras con cuidado, ser cálido, afectuoso, mostrarse accesible y confiado, no sólo en el momento de comunicarles la separación, sino también durante todo el proceso. Tratar de mantener la calma, transmitir tranquilidad e intentar que las palabras y las acciones no se contradigan.

Dar explicaciones simples y claras: Independientemente de la edad, los hijos no necesitan saber todos los detalles complejos, intrincados ni todo sobre los eventos estresantes que condujeron a sus padres o madres a tomar esta decisión. La comunicación debe ser simple, objetiva y directa.

Foto extraída de parentingpad.com
Foto extraída de parentingpad.com

Presentar un frente común: Siempre que sea posible, se debe hablar de la separación en presencia de los dos progenitores, uno junto al otro. Presentar un «frente común». Demostrar que, a pesar de que algunas cosas están cambiando, ambos padres/madres están todavía presentes y se comunican entre ellos lo referente a los hijos. No hablar mal a los niños del otro progenitor.

Animar a compartir cómo se siente: Tu hijo/a probablemente tendrá un montón de preguntas y un montón de emociones. Escucha con paciencia. Explícale que es normal y está bien sentir todo tipo de emociones. Sé empático, cálido y reconfortante.

Explicar que este cambio es la mejor decisión para toda la familia: Es probable que en los meses previos a la separación vuestro hijo/a haya presenciado tensión, discusiones e incluso insultos. Este es un buen momento para explicarle que la separación o divorcio es el punto de partida de un nuevo capítulo en el que habrá menos peleas, más paz y que por lo tanto el ambiente familiar será más sano.

Explícale que aunque una separación implica cambios, algunas cosas no están cambiando y nunca van a cambiar: El divorcio es un punto de inflexión y puede generar en el niño una sensación de aturdimiento y estrés, haciéndole cuestionarse si “todo” va a cambiar. Es importante enfatizarle que hay cosas que no van a cambiar. La separación significa que los padres/ madres no van a seguir juntos, pero si algo va a permanecer inmutable es el amor hacia los hijos y el hecho de que siempre seréis sus padres/ madres. Eso no ha cambiado, y nunca va a cambiar. A pesar de que mamá y papá no formarán parte de la misma familia, el niño/a y su mamá o papá siempre serán la familia.

Que las acciones hablen más que las palabras: Si es importante hablar con el niño/a sobre la separación, lo que se hace también lo es. Si dices que le quieres muéstralo, dale muchos besos, jugad juntos, cocinad juntos, leed juntos, compartid tiempo de calidad juntos.

Además, en lo posible, es recomendable mantener las rutinas habituales de tu hijo; normas, tareas, hora de la cena, la hora de dormir, y así sucesivamente con ambos padres, en ambos hogares. Este tipo de consistencia ayudará a que su hijo se sienta más seguro.

Las familias no se rompen, se transforman. Una familia no se constituye a través de un certificado de matrimonio, sino que es el amor lo que las edifica. Una separación no tiene porqué significar destrucción, les toca a los padres/madres elegir qué tono darle al proceso con respecto a sus hijos, con mucho diálogo, empatía y solidaridad.

Fuente: psychologytoday.com

Escrito por María Rueda