Recuerdos Implantados: Falsos Recuerdos

Imagen extraída de https://es.paperblog.com
Imagen extraída de https://es.paperblog.com

La memoria, una de nuestras funciones cognitivas superiores principales, ha sido ampliamente estudiada a lo largo de la historia de la psicología y neurología/neuropsicología (es por eso por lo que existen multitud de teorías explicativas al respecto).

En cuanto a las funciones que cumple podríamos resumir que la memoria es el proceso que reorganiza parte de la información que recibimos a diario. En dicho proceso se han propuesto varias fases:

  • La adquisición correspondería a las nuevas conexiones neuronales que se forman.
  • La consolidación sería la fuerza que toman esas conexiones y su estabilidad (tras un repaso o trabajo intencionado con el material a consolidar).
  • Se entiende por evocación la recuperación de la información del “almacén” mnésico.

Es frecuente que nuestra memoria experimente fallos en nuestro día a día, un ejemplo de ello serían los olvidos cotidianos. En otras ocasiones, sobre todo al final de la vida, también tienen lugar graves patologías en las que el principal deterioro ocurre en la función mnésica; las más frecuentes las demencias tipo Alzheimer o Parkinson.

Sin embargo, en este post queremos hacer hincapié en el fenómeno de los falsos recuerdos o memorias falsas. Un recuerdo falso es “la existencia” de un recuerdo de un evento que no ocurrió o una distorsión de la información que tenemos almacenada de un evento que ocurrió (según se puede saber por hechos corroborables externamente).

La existencia de este fenómeno fue estudiada mediante la Tarea de Roediger y McDermott: se presentaba una lista con un montón de palabras relacionadas con otra que no aparecía en dicha lista, o palabra crítica. La mayoría de las personas “recuerdan” dicha palabra crítica ya que nuestra memoria posee ciertas relaciones asociativas entre conceptos, y al aparecer todos los demás conceptos de la lista relacionados, en aquel caso con la palabra “ventana”, los sujetos tendían a activar otros conceptos cada vez menos asociados con dicha palabra hasta el punto de que se llega a recordar una palabra que no aparecía en la lista.

El fenómeno del falso recuerdo por tanto es explicado porque nuestra memoria intenta darle un sentido, en este caso a un material del todo inconexo como puede ser una lista de palabras aleatorias, y relaciona unos ítems con otros ya sea a la hora de almacenarlos o bien en el momento de la recuperación de dicho recuerdo.

En unas conferencias impartidas en el Comité de Investigación Científica de Nashville la reputada psicóloga forense Elizabeth Loftus al comenzar su charla sobre cómo se pueden implantar los recuerdos falsos expuso lo siguiente: “Me interesan las creencias que tenemos sobre nosotros mismos, que pueden ser verdaderas o falsas. En algún momento, estas creencias comienzan a parecer y convertirse en recuerdos. Si las creencias son falsas, entonces los recuerdos son falsos».

Esto demuestra que nuestros recuerdos de los hechos no son tal como éstos se dan objetivamente; además, construimos la realidad tal y como la interpretamos, no tal y como ha sido en la vida real. La memoria es constructiva, le conferimos un sentido. Cuando tenemos que dar testimonio sobre algo que hemos visto que ha sucedido podemos dar detalles que encajan con el esquema que tenemos de dicho acontecimiento pero que en verdad no aparecían en la realidad.

RECUERDOS IMPLANTADOS

El síndrome del falso recuerdo (FMS, False memory syndrome) es un concepto creado por la doctora Elizabeth Loftus que describe una condición en la que la identidad y relaciones de una persona son afectadas por recuerdos que son factualmente incorrectos pero que la persona cree fuertemente.

Dicho síndrome no ha sido validado por la comunidad científica internacional como un trastorno (no aparece ni en CIE-10 ni en DSM-5, principales manuales psicodiagnósticos, por ejemplo); sin embargo, refleja las fallas que puede sufrir el proceso tan complejo de la memoria.

La controversia sobre el Síndrome de Falso Recuerdo o Falsa Memoria apareció mayoritariamente en relación al tema del abuso sexual infantil. Fue utilizado principalmente en los juzgados en casos en los cuales las supuestas víctimas experimentarían disociación, lo cual causaría represión del recuerdo traumático hasta otra etapa de la vida, cuando el recuerdo vuelve a la superficie bien sea naturalmente o con la ayuda de un profesional. Muchos defensores del FMS critican ambos métodos de recobro de recuerdos, argumentando que los terapeutas y los psiquiatras accidentalmente implantaron dichos recuerdos falsos con técnicas como la hipnosis, el rebirthing y la “terapia de recuperación de la memoria” entre otras.

Loftus sostiene que es posible inducir y crear falsos recuerdos por diversos procedimientos ya que las personas forman sus recuerdos con la información que retienen de su pasado, sus conocimientos generales y demandas sociales, mediante técnicas como las anteriormente mencionadas. Según esta autora, estas técnicas pueden llevar a hacer creer a un individuo que fantasías y hechos que nunca ocurrieron son reales. Sugiere que algunos recuerdos falsos se forman a través del “ensayo” o repeticiones de un evento: después de pensar repetidamente y visualizar un evento una persona puede comenzar a “recordar” éste como si hubiera pasado en la realidad. Después de una entrevista tal persona podría asegurar haber recordado el evento cuando en realidad eran solo “visualizaciones previas” que le parecían familiares. El ensayo es el mecanismo más fuerte para hacer de la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. El ensayo de información incorrecta lleva a la formación de memoria de largo plazo incorrecta. Esto se aplica a ambos tipos de recuerdos: el real y el implantado.

Por otra parte,  ¿se manipularon realmente los recuerdos o las personas simplemente intentaron que sus respuestas fueran consistentes con las preguntas de los entrevistadores? Si la autoridad hizo preguntas sesgadas también es probable que la persona ignorara parte de lo que realmente recordaba y adoptara la imagen «correcta» del interrogador.

LAS RUEDAS DE RECONOCIMIENTO: CUANDO LA MENTE HUMANA HA JUGADO MALAS PASADAS

Más allá de la “inoculación de recuerdos” que puede en ocasiones ha podido conseguirse mediante las técnicas ya comentadas también se ha comprobado que existen otra multitud de factores que hacen que evoquemos correctamente o no recuerdos de sucesos verídicos (que en algún momento vivenciamos y registramos en nuestra memoria). Y es que describir con precisión una escena no implica necesariamente reconocer con precisión posteriormente dicha misma escena o los agentes que aparecían en ella.

Los factores que influyen en la información que poseemos para dar un testimonio son: las características del momento en que codificamos la información de la situación, la retención según el tiempo pasado desde el acontecimiento y el tipo de preguntas que se llevan a cabo en la declaración.

– En la codificación influyen aspectos como la iluminación, distancia del sujeto al lugar de los hechos, tiempo de exposición, estrés y estar bajo el efecto de drogas o alcohol.
– En cuanto a la retención: a mayor demora entre el suceso y la situación de reconocimiento menor será éste y mayor facilidad para aportar información errónea. Es decir, más probable que datos no existentes o erróneos se hayan integrado en nuestra memoria, aunque no fue lo que percibimos originalmente. Frente a eso si el recuerdo se recupera poco después de la información nueva recibida hay más probabilidades de darnos cuenta de que ésta no es cierta.

– Respecto al tipo de preguntas: según las preguntas que nos realicen las autoridades nuestro testimonio variará. Existen preguntas abiertas que recuperan información exacta pero poco detallada, y preguntas cerradas, las cuales son muy peligrosas ya que pueden inducir información errónea que se incorpora al recuerdo, por lo tanto, sesgarán la declaración.

CÓMO EVITAR LA RECOPILACIÓN DE DATOS FALSOS EN LOS PROCESOS JUDICIALES

La entrevista policial típica normalmente estaba plagada de interrupciones constantes, abuso del formato pregunta-respuesta, exceso de preguntas directas y secuencia de preguntas inadecuadas que pueden romper el hilo del testimonio de la persona porque se van saltando de unos temas a otros (muchas veces sin ninguna relación entre ellos). Ésta se ha mostrado inadecuada a la hora de obtener información sobre los hechos, además de que los policías se quejan de que no obtienen suficiente información.

Frente a ello, y en pos de alcanzar la vericidad de los datos en procesos de declaración, en el año 1984 Ed Geiselman (Universidad de California en L.A.) y Ron Fisher (Florida International University) van a crear la entrevista cognitiva para incrementar la cantidad y la calidad de la información que los testigos y las víctimas proporcionan durante la entrevista policial. No se utiliza tanto con sospechosos, sino más bien con testigos, ya que para realizar una entrevista cognitiva la persona tiene que estar dispuesta a colaborar y maximizar el recuerdo, y no tanto que la persona admita haber realizado ciertos actos.

Las máximas de la entrevista cognitiva son que el testigo lo relate absolutamente todo, intentando reinstaurar el contexto donde ocurrieron los hechos, desde diferentes perspectivas e intentando recordar en órdenes distintos la historia (para poder conseguir el máximo de detalles posibles). A ello se le suman que el entrevistador disponga de una serie de habilidades sociales y comunicativas determinadas como que sea capaz de establecer un buen rapport o clima de confianza, estrategias para facilitar el recuerdo sin inducción de falsos detalles y evitar las preguntas cerradas.

A modo de conclusión, en una rueda de reconocimiento o entrevistas a testigos se habrán de aplicar los mismos controles que al hacer un experimento:

  • Instrucciones no sesgadas.
  • Estímulos contextuales adecuados.
  • Procurar no filtrar la hipótesis que tiene el investigador.
  • Evitar sesgo confirmatorio (confirmar lo que de antemano el investigador cree que sucedió).

BIBLIOGRAFÍA

Carlson, N. R., & Clark, D. P. (2014). Fisiología de la conducta. Pearson Educación.

Psychology Today

Escrito por Maite Nieto Parejo

No revictimizar a la víctima. ¿Qué es la doble victimización en los procesos judiciales?

Se conoce como revictimización, victimización secundaria o doble victimización el proceso mediante el cual se produce un sufrimiento añadido por parte de instituciones y profesionales encargados de prestar atención a la víctima (ya sea de malos tratos o violencia de género, secuestros, abusos sexuales, etc) a la hora de investigar el delito o instruir las diligencias oportunas en el esclarecimiento de lo ocurrido: jueces, policías o abogados entre muchos otros.

El prefijo re- nos indica una condición de repetición, es decir, la persona ya fue víctima de violencia interpersonal en otro momento temporal diferente y pasado (bien en la infancia o llegada ya la vida adulta), y existen dos agentes diferentes de agresión, el causante en el origen y en la segunda ocasión por una entidad distinta; por lo tanto, se es víctima en dos o más momentos de la vida.

Como ya hemos comentado, cuando se habla de agente o perpetrador no se refiere únicamente a personas físicas, sino también a grupos o estructuras, como podría ser por ejemplo el sistema judicial/legal de un país. Es más, es en las instituciones judiciales o, incluso en algunos casos, en los medios de comunicación, donde se produce con más frecuencia este fenómeno (aunque también en el contexto sociosanitario). Otras fuentes agentes podrían ser familiares, profesionales del ámbito educativo, redes sociales, …

Extraída de skopein.org  (Revista Skopein Año III, Número 7, Marzo - Mayo 2015)
Extraída de skopein.org (Revista Skopein Año III, Número 7, Marzo – Mayo 2015)

La persona maltratada reexperimenta el papel de víctima fruto de revivir los momentos dolorosos y emociones asociadas a su experiencia traumática inicial en repetidas ocasiones (en un entorno que de por sí ya suele ser lo suficientemente estresante como son los procesos judiciales) fomentado esto por instituciones o profesionales de los cuales el perjudicado normalmente espera ayuda, comprensión y apoyo. Por lo cual, estaría siendo el blanco de una negligencia del sistema y del inadecuado abordaje que se hace en estos casos.

¿Qué secuelas psicológicas suele acarrear la victimización secundaria?

Según García-Pablos de la Molina, experto penal y criminológico  “La víctima sufre a menudo un severo impacto psicológico que se añade al daño material o físico en que el delito consiste. La vivencia criminal se actualiza, revive y perpetúa en la mente de la víctima. La impotencia ante el mal y el temor a que éste se repita producen prolongadas sensaciones de angustia, ansiedad, depresión, etc. El abatimiento genera, no pocas veces sutiles y asombrosas reacciones psicológicas, producto de la necesidad de explicar un hecho traumático como el injustamente padecido, que dan lugar a genuinos complejos de culpa, como la propia atribución de la responsabilidad o autoculpabilización. La sociedad misma, de otra parte, estigmatiza a la víctima. La víctima queda «tocada», es el «perdedor». La victimización produce, pues, aislamiento social y marginación que incrementará en lo sucesivo el riesgo de victimización, haciendo más vulnerable a quien padeció los efectos del delito; se cierra así un fatídico círculo vicioso que a corto plazo modifica los estilos y hábitos de vida de la víctima, afecta negativamente a su vida cotidiana y doméstica, a sus relaciones interpersonales, actividad profesional, social, etc”.

La victimización secundaria, sumada al impacto psicológico inicial del propio delito (victimización primaria), a la falta de apoyo y atención esperada, así como a todos aquellos aspectos que hemos comentado anteriormente que la conforman y propician, a largo plazo pueden desencadenar también diferentes problemas psicológicos entre los que destacan:

– Estrés postraumático.
– Abuso de sustancias.
– Pérdida de motivación y autoestima, irritabilidad, apatía/ Inicio de cuadros depresivos.
– Ansiedad.
– Problemas de concentración o para mantener la atención.
– Miedo y/o sensación de amenaza constante.
– Aparición de sentimientos de injusticia y rabia.
– Conducta de aislamiento o evitación y fobias.
– Tendencias paranoides y suicidas.

Del mismo modo, estos trastornos se ven acompañados de otros de tipo funcional o psicofisiológicos tales como:

– Trastornos orgánicos funcionales y del sueño.
– Enfermedades psicosomáticas.
– Cefaleas.
– Efectos cardiovasculares y/ o gastrointestinales, entre otros.

Además, existen algunos factores que propician que el evento traumático sea más o menos impactante en sus vidas como los antecedentes individuales, familiares, organizativos, comunitarios, la personalidad de los individuos, las redes sociales de apoyo con las que se cuenta, el nivel de estudios, las ideologías y creencias y la reacción de la sociedad, entre otros.

Conclusión; la revictimización genera fuertes impactos psicosociales porque remueven las situaciones traumáticas generadas por la violación de la dignidad y de derechos, así como un atentado a la reputación y el honor de la persona. En definitiva, una marcada merma en la calidad de vida y bienestar de la víctima.

¿Qué medidas pueden evitar o reducir al mínimo la revictimización?

Lejos de responder con solidaridad y justicia la sociedad misma estigmatiza a la víctima. Si bien evitar completamente la revictimización es casi imposible (por la necesidad de dictar una sentencia acorde al delito acontecido) sí que para minimizarlo al máximo se puede tratar de:

  • En casos muy mediáticos (como puede ser en la tan en auge violencia de género), donde aparece repetidamente la noticia en los medios de comunicación de masas, lo ideal en la línea de la ética profesional sería preservar al máximo los derechos de la víctima evitando primero de todo difundir su identidad y respetar tanto su intimidad como la de sus familiares. Es decir, que no haya  intromisiones en su privacidad para que puedan seguir el curso normal de sus vidas. También es obligación de los gabinetes de prensa policiales no facilitar según qué información para evitar dicha persecución mediática.
  • No menos importante, evitar entrar en aspectos que puedan interpretarse como justificación del acto violento, eximir de responsabilidad al agente de la agresión o incluso culpar a la propia víctima (hecho que encontramos bastante a menudo sobre todo en casos de agresiones sexuales, donde se considera que la víctima merecía y/o provocaba la violencia “por como iba vestida” o  alegando que “seguro que también disfrutó”).
  • No poner en duda las versiones de la víctima (con preguntas o aseveraciones que transmitan dudas acerca de la veracidad de su experiencia) por parte de los profesionales sanitarios, policiales y judiciales en el momento de su acogimiento en base a predisposiciones negativas personales. Que los interrogatorios fueran llevados a cabo por psicólogos especializados, con entrevistas acordes a la etapa evolutiva de la víctima, sería una alternativa a tener en cuenta.
  • Acoger las necesidades de la víctima, comprender su sufrimiento y propiciar su confianza brindándole un espacio seguro y cálido donde poder hablar de lo ocurrido, insistiendo en la confidencialidad. Para ello sería necesario un equipo multidisciplinar psico-socio-jurídico que trabaje sin prejuicios ante el perjudicado y con empatía, nunca minimizando las secuelas de la victimización y siempre validando las emociones experimentadas en cada momento.
  • Fomentar un sistema de apoyo psicológico (y de las medidas de seguridad oportunas en el caso de que la persona siga en peligro de volver a ser objeto del delito denunciado/de su agresor).
  • Desde el sistema judicial: minimizar todo lo posible la duración de los procesos judiciales y burocráticos (que en ocasiones pueden ser interminables, llegando a durar años), impedir litigios donde víctima y agresor vuelven a verse las caras en repetidas ocasiones y evitar en todo caso continuas tomas de declaración o interrogatorios donde la persona se vea obligada a reexperimentar el dolor sufrido.

Para terminar, y sin  irnos más lejos de la actualidad mediática, para ser ejemplificativos, muchos de estos aspectos vemos que han sido vulnerados en el archifamoso caso de “La Manada” ocurrido en los San Fermines del 2016 (y que con las medidas preventivas necesarias sin duda se hubieran podido evitar).

Fuentes:

http://eltipografo.cl/2015/08/que-se-puede-hacer-para-disminuir-la-victimizacion-secundaria/

http://feminicidio.net/articulo/%C2%BFqu%C3%A9-la-victimizaci%C3%B3n-secundaria-provocada-la-justicia-casos-violencia-g%C3%A9nero

http://www.generandoigualdad.com/que-es-la-victimizacion-secundaria/

MOLINA, A. G. P. D. (1999). Tratado de criminología. Valencia: Tirant.

Escrito por Maite Nieto Parejo